La Semana Santa es la celebración religiosa y festiva que con mayor fervor, sentimiento, recogimiento y devoción el viajero encontrará en nuestro territorio. La Ruta del Tambor y el Bombo es una de sus principales señas de identidad, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, permite a quienes nos visitan asistir a un sin fin de sonoras procesiones y "rompidas de hora" que han dado fama internacional a los pueblos que componen la Ruta como atestigua la filmografía de Luis Buñuel.
Escuche el reportaje realizado por ARAGÓN RADIO sobre la Ruta del Tambor y el Bombo pinchando AQUÍ.
Algunas propuestas...

Rompida de la Hora. Viernes Santo. Calanda. Acércate a las 12 de la mañana del Viernes Santo ysiente cómo se rompe el silencio con el retumbar de cientos de tambores y bombos.

Drama de la Cruz. Viernes Santo. Alcorisa. Esta recreación de la pasión y muerte de Jesús es tan realista que hace que el espectador se sienta como en la Judea del Siglo I.

Procesión del Santo Entierro. Sábado Santo. Alcañiz. Irrupción del color azul de túnicas y terceroles en la Plaza de España para sellar el Sepulcro bajo el sobrio y grave toque de los tambores alcañizanos.